East Timor
East Timor
Región: Ermera, Samo & Ainaro
Finca: Pequeños productores
 Altitud: 1200 m.
Variedad: Hybrido de Timor y otras variantes
Proceso: Wet-Hulled
Cata: Higos, uvas, toque picante, buen cuerpo.
SCA: 86
Densidad: 440
  
 
 
Situado en el sudeste asiático, con Australia al sur, Timor Oriental ostenta el honor de ser uno de los pocos países del mundo que ha sido colonizado y anexado a la vez; colonizado por Portugal desde el siglo XVII hasta 1975 y anexado por Indonesia desde 1975 hasta 1999. Tras obtener finalmente su independencia en 2002, Timor Oriental es el segundo estado-nación más joven del mundo y aún se está consolidando en el mundo geopolítico del siglo XXI. El café fue introducido en la isla por los portugueses y se convirtió en el principal producto de exportación del país en la década de 1900. Sin embargo, la industria sufrió mucho durante los años de la anexión a Indonesia, cuando el sector fue prácticamente ignorado.
  
 
 
Hoy en día, los caficultores de Timor Oriental trabajan arduamente para forjar, de forma colectiva, un lugar para el café timorense en el mercado mundial del café de especialidad. Con la asistencia de la ayuda internacional, las ONG locales y ciertas facciones del sector privado, se ha identificado el desarrollo de capacidades como un objetivo esencial para facilitar que el pueblo timorense desarrolle su país y se establezca lentamente como su propio estado autónomo después de años de inestabilidad.
  
 
 
El cultivo del café tiene una larga tradición en la región de Ermera, al este de Timor Oriental, y reviste especial importancia económica. Muchos caficultores utilizan recursos naturales y recurren a prácticas ecológicas y sostenibles para promover la calidad del café y proteger la naturaleza. La interacción entre la altitud, las condiciones del suelo y el clima predominante proporciona las condiciones ideales para la producción de cafés únicos. La temporada de cosecha comienza en abril y finaliza en septiembre, realizándose íntegramente a mano y en varias pasadas para recoger siempre las cerezas más maduras. Para este café se utilizó el denominado proceso de descascarillado húmedo, único en el cultivo de café de esta región. Inmediatamente después de la cosecha, se despulpa en la finca mediante pequeños despulpadores y los granos se almacenan en contenedores o sacos de plástico hasta su transporte al beneficio.

