0

Colombia Agualinda

€10.00
Sold out
formato producto
Please choose
Tipo de Tueste
Tipo de Envase
Sold out
Product Details

Colombia 100 % Arábica 250g.

Región: Antioquia

Finca: Agualinda

Altitud: 2100 m.

Variedad: Colombia

Proceso: Lavado Anaerobico 96 horas

Cata: cola, muy dulce, cremoso, ciruela, almendra, caramelo, té de frutas.

SCA: 87

Densidad: 435


Café de Santa Bárbara es una empresa familiar dedicada a la producción y exportación de café colombiano de finca. Los inicios de la familia en el negocio del café se remontan a principios del siglo XX, cuando Don Alejandro Ángel (bisabuelo de la generación actual) se convirtió en el primer gran exportador de café colombiano. Previendo el enorme potencial del cultivo colombiano, en una época en la que el café de nuestro país no tenía la reputación que ostenta hoy, buscó convencer a los comerciantes europeos y estadounidenses de que las cualidades distintivas de nuestro café Arábica lo hacían merecedor del reconocimiento y la admiración de los tostadores de café del mundo. Su éxito superó la imaginación de sus contemporáneos, abrió nuevos mercados y se convirtió en el mayor exportador de café colombiano de su época. Este legado inspiró profundamente a Pedro Echavarría (esposo de una de las bisnietas de Don Alejandro), quien se aventuró en el cultivo del café hace tres décadas. El Sr. Echavarría comprendió que el paso más importante era elegir la región donde cultivar su café. Tras mucha deliberación, se decidió por Santa Bárbara, un pequeño cantón enclavado en la cordillera de los Andes, en el departamento de Antioquia. Además de su pintoresco encanto, Santa Bárbara ofrecía una tierra con cualidades distintivas y cruciales, como microclimas (gracias a la combinación de altitud y aire cálido del valle del río Cauca), suelos volcánicos singulares, altitud ideal y una tradición de excelencia en la producción de café. El Sr. Echavarría comenzó entonces con una modesta extensión de tierra, pero a lo largo de los años ha aumentado constantemente su capacidad de producción. Al combinar estas condiciones naturales perfectas con trabajo duro y eficiencia, rápidamente incrementó tanto la superficie cultivada como la reputación de sus fincas. La familia Echavarría comenzó a consolidar las diversas tierras que había adquirido a lo largo de los años durante la década de 1980. Hoy en día, la Finca Santa Bárbara se compone de cinco fincas hermanas (incluyendo Agualinda, de donde proviene este lote) que se encuentran contiguas dentro de la región de Santa Bárbara. La familia también posee fincas en las cercanas Fredonia y Amagá. La familia nombró Agualinda a la finca más alta de la finca debido a la gran cantidad de fuentes de agua y arroyos que la rodean. Gracias a su altitud, Agualinda ofrece una hermosa vista del cañón de Sabaletas, por lo que las reuniones de negocios siempre se realizan en la casa principal. La finca cuenta con un nuevo dormitorio para recolectores y una casa principal renovada de aproximadamente 150 años de antigüedad. El café se beneficia en La Joyería, el principal beneficio húmedo de la finca, y su producción se mantiene separada de la de las demás fincas.

En los últimos años, el hijo de Pedro —también Pedro— se ha involucrado más a fondo en las labores de la finca, elevando la ya alta calidad del café a nuevas cotas mediante la experimentación en el procesamiento y un mayor control y monitoreo de cada etapa de la producción. Pedro Jr. y el Director de Café de Santa Bárbara, Leonardo Henao Triana, gestionan su beneficio húmedo con una combinación de arte, rigor industrial y curiosidad científica. Están comprometidos con el desarrollo de la capacidad de la finca para producir café de la más alta calidad posible e incluso han traído su oferta a Medellín, Colombia, a través de su cafetería insignia, Pergamino. Santa Bárbara comenzó a trabajar con Mercanta en 2011. Además de proveernos de diversos cafés excepcionales, como el microlote «La Joyería», San Pasqual Naturals y Finca Veracruz, Pedro y Leo pusieron a nuestra disposición Finca Agualinda por primera vez en 2018. El café de Agualinda se cosecha a mano de forma selectiva y luego se transporta hasta la parte más alta de la carretera mediante teleféricos. Desde allí, se entrega al beneficio familiar, La Joyería. La práctica de la Fermentación Prolongada surgió debido a las bajas temperaturas de la región, que requieren fermentaciones más largas para que el café alcance la reducción ideal de mucílago. Sin embargo, este método puede conllevar riesgos significativos si no se controla cuidadosamente el pH, la temperatura y otras variables. Por ello, ha perfeccionado el proceso de Fermentación Prolongada gracias al conocimiento local y a diversas pruebas. Para este lote, tras la entrega de las cerezas al beneficio, se sumergen en agua para eliminar los flotadores, o cerezas de menor calidad. A continuación, se fermenta para iniciar la descomposición del fruto y el desarrollo de los azúcares del café; las cerezas reposan durante un día. A continuación, se despulpan las cerezas para eliminar la pulpa externa, y el café se cubre con agua y se deja fermentar de 4 días. Tras esta fermentación prolongada, el café se dispersa en camas elevadas al sol para su posterior fermentación durante 10 a 15 días, o hasta alcanzar el contenido de humedad ideal. Una vez seco, el café se empaca y se entrega al beneficio seco Pergamino en Medellín. La Hacienda Santa Bárbara emplea a 60 personas durante todo el año, quienes, en promedio, ganan un 30 % más que el salario mínimo. La mitad de ellas también recibe alojamiento gratuito dentro de la finca para ellas y sus familias. Durante la cosecha principal, se contratan 1200 recolectores adicionales, compuestos principalmente por agricultores de los alrededores de la Hacienda Santa Bárbara, quienes recolectan café para complementar sus ingresos. Los trabajadores suelen ser empleados de larga duración con más de 10 años de experiencia en la empresa. La Hacienda Santa Bárbara también cuenta con un amplio programa de becas y ayuda financiera para los hijos de los trabajadores, además de ayudar a los empleados de larga trayectoria a adquirir su propia parcela al jubilarse.

Save this product for later
Share this product with your friends
Colombia Agualinda